-
Recientemente he estrenado un coche
con cambio de marchas automático. No es el primero para mí, pero nuevamente me
ha confirmado que esta opción, muy escasa en nuestro país a diferencia de los
grandes mercados automovilísticos (EE.UU., Japón,…), podría mejorar muy
notablemente la seguridad de nuestras carreteras, al tiempo que simplificar y
facilitar el uso del coche a determinados colectivos que tradicionalmente han
encontrado dificultades para acceder al permiso de conducción. A propósito,
podría expedirse un carnet especial que habilitase sólo para conducir coches
automáticos.
Los modernos cambios automáticos
pesan poco, consumen y aceleran similarmente en igualdad de condiciones.
Incluso los favorables datos de catálogo son mejorables, porque para obtener
las cifras exactas de consumo y prestaciones los modelos, manuales o
automáticos, son conducidos por pilotos expertos. En la práctica, y para el 99%
de los conductores (y ya sabemos que casi todos nos consideramos buenos
conductores), el cambio automático significa mejores prestaciones con menor
consumo, y muchísima mayor comodidad, descanso y, sobre todo, seguridad sin
distracciones. Además, las averías de todo el sistema de transmisión (embrague
y caja) e incluso el desgaste de los frenos se reducen. Y todo esto apenas
cuesta más, según les demostrarán en los concesionarios. Por último, dejen de
exponer esas ridículas excusas de que les gusta sentir que controlan el coche,…
porque también podrían regular el avance del encendido y otros parámetros
históricos de conducción que es mejor dejar en manos de la técnica.
Una recomendación: Prueben un coche automático y se convencerán.
Los nostálgicos pueden adquirir un cambio automático secuencial… y verán lo
pronto que se olvidan de mover la palanquita. La seguridad adicional que aporta
un cambio automático, que nunca falla en un adelantamiento y que incrementa la
velocidad del reflejo de frenado, podría colaborar a que el tráfico dejase de
ser la primera causa de mortalidad hasta los 35 años.
-
Mikel Agirregabiria.
Getxo
Publicado también en Diario de Noticias (6-7-2003),...
|