El día
3 de diciembre, el día de Navarra, el día de Francisco de Javier y el día del
Euskera (Euskararen Eguna), el Presidente
del
Parlamento Vasco
Juan María
Atutxa
de EAJ-PNV y los miembros de su Mesa
Gorka Knörr (EA)
y
Kontxi
Bilbao
(EB-IU) se han visto forzados a presentarse
ante
un tribunal de justicia.
La
voluntad libremente expresada por la ciudadanía vasca, por el pueblo vasco, se
ve sometida a un extraño fuero. ¡Qué imagen queda grabada desde hoy! Con
actuaciones como ésta, propia por un “Estado de derechas” al más puro estilo
franquista sin naftalina, incluso pueden legitimarse indirectamente a otros que
pasaron por esos mismos juzgados por aborrecibles delitos de sangre, hasta de
aquellos que intentaron asesinar a Atutxa. ¿Dónde está el “Estado de Derecho” y
la independencia de poderes, bases de la democracia? ¿Cómo puede retocarse el
mismo Código Penal para encarcelar a electos como si fuesen criminales? Sólo
falta un nuevo TOP, que podría llamarse Tribunal de Orden Pepero. La justicia
española se ha convertido en una tercera cámara, con jueces elegidos por el
partido dominante, de pensamiento único y con vocación de partido único, con la
consiguiente fractura democrática.
Las
libertades vascas estaban mejor representadas por aquella institución
antiquísima, que se reunía junto al Árbol de Gernika desde tiempos
inmemoriales. Los mismos monarcas debían jurar respeto y acatamiento a los
Fueros bajo el Roble sagrado. El Escudo de Bizkaia grabado en el Capitolio de
Washington declara ‘‘La más antigua, la más admirable y ejemplar de las
Instituciones Democráticas que se han conocido en el Mundo’’. Ahora, en
Euskadi, necesitamos una Justicia independiente. Atutxa,
Knörr,
Bilbao: Zuekin
gaude! (¡Estamos con vosotros!)
Artículo original del
3-12-2003. También publicado en
Sr.Director (3-12-2003),
IblNews (3-12-2003),
Estrella Digital (Carta Central 4-12-2003),
Kaos en la Red (3-12-2003), CyberEuskadi (Columna diaria, 3-12-2003), Rebelión (4-12-2003), DEIA (5-12-2003), PP Nunca Más (5-12-2003), Carta-Traca nº 29 (Sección propia en Galicia Información 13-12-2003),...
|