Segundo
Objetivo Vasco
Los vascos sabemos lo que queremos. No todos
pensamos igual, y no todos queremos exactamente lo mismo, ni en política ni en
otras áreas de lo público. Se diga lo que se diga, se defienda lo que se
defienda, siempre que sea desde posiciones democráticas y de no imposición,
será legítimo y respetable. Pero todo sabemos cuál es el Primer Objetivo de la
mayoría vasca en el campo político. Y todos sabemos cuál será el futuro de
Euskadi en este amanecido siglo XXI.
Por tanto y paradójicamente, la cuestión
principal es el Segundo Objetivo Vasco. La fuente de conflicto surge del asunto
secundario, que algunos no comparten. Pero me congratulo soñando que también en
este Segundo Objetivo los vascos seremos lúcidos porque lo que podría definirse
como pragmatismo ramplón en otra situación, aquí es pura perspicacia y genuina
ética.
PRIMER OBJETIVO: La sociedad vasca, con
identidad y voz propias, quiere vivir en paz y con el máximo autogobierno,
manteniendo las mejores relaciones con nuestras vecinas comunidades españolas y
francesas, en una Europa Unida.
SEGUNDO OBJETIVO: Los vascos queremos que este
proceso se produzca con sosiego, con verdadero debate social y político,
manteniendo el bienestar social y económico que hemos alcanzado y con extremado
respeto a las minorías.
La política, y la ciudadanía también, olvidan
en ocasiones que el camino es más importante que la meta. El día a día debe ser
conducido sin descuido, con mimo. La visión del futuro ayuda y permite elegir
en las disyuntivas, pero no debe arrinconar el presente y los problemas graves
del hoy: paro, desigualdades, terrorismo, vivienda, educación, sanidad,… Las
grandes cuestiones se resuelven prestando atención a los detalles de lo más
próximo en el tiempo y en el espacio.
Los vascos hemos demostrado una capacidad de
superación y supervivencia milenaria desde la prehistoria. Con nuestro trabajo
cotidiano y nuestra prudencia tradicional estamos construyendo el mañana que
nuestros hijos merecen.
Mikel Agirregabiria Agirre
También publicado en El Diario Vasco (23-1-3), DEIA (25-1-3),...
|