…Es urgente que no olvidemos vivir lo que
verdaderamente vale la pena de ser vivido.
Hoy debe ser el mejor día de nuestra vida.
Seguro que hace tiempo nos preguntamos si llegaríamos a esta edad, a poder
vivir una fecha como la de hoy. Ha llegado esta jornada, y ello es motivo de
celebración: otro día más para compartirlo con los nuestros. Seguro que nos
acompañan muchas adversidades y algunas alegrías, si sabemos apreciarlas. La
vida ronda a nuestro alrededor en forma de estrella, de nube, de árbol, de
pájaro y de gente. Hoy vamos a sonreír a todas esas creaciones para pregonar
que somos felices porque aún estamos vivos.
Hoy vamos a ser bondadosos y generosos con
quienes nos rodean. Diremos bellas palabras como “te amo”, “te necesito”, “eres
especial”, “significas mucho para mí”, “¿te puedo ayudar?”,… Hoy es un día para
reír ,
para
escribir una carta, para enamorarse
más, para disfrutar de una comida en compañía de una amistad que hace tiempo no
vemos,… Hoy es el día apropiado para abrazar y besar a nuestra familia, a
nuestros mayores, a nuestra pareja,… Hoy es un día apropiado para jugar con los
pequeños, para escuchar a los colegas, para atender a los necesitados, para dar
la mano a quienes lo necesitan. Hoy es el mejor día para pedir perdón, para
rectificar nuestros errores, para comunicarlo y dar
una sorpresa agradable a quienes nos
aprecian y nos quieren. También es un día idóneo para trabajar fuerte, porque
sólo con mucho
esfuerzo se solucionan las necesidades propias y ajenas.
La
muerte nos ha enviado a todos una carta certificada para notificarnos que
pronto no estaremos aquí. Pero todavía nos resta todo un día... Y un día
aprovechado puede ser más que toda una vida despilfarrada... No posterguemos lo urgente y lo importante, ahora que estamos
vivos. Tenemos todo un día para ser más niños, para ser más sabios, para ser
más felices.
Ahora que estamos vivos, es preferible que
compartamos con los nuestros unos cuantos minutos y no una noche entera cuando
ellos o nosotros hayamos muerto. Es mejor prodigar pequeñas muestras de cariño
ahora que estamos vivos, que no grandes manifestaciones de duelo cuando hayamos
muerto. Regalemos una sola flor ahora que estamos vivos, en lugar de enviar una
gran corona a un funeral. Demos aliento en una breve visita o con una rápida
llamada, sin esperar a escribir un largo poema póstumo o un conmovedor epitafio
cuando ya no estemos vivos.
Ahora que estamos vivos, procuremos dejar a
nuestros allegados una huella amable de nuestra existencia. Dejar este mundo un
poco mejor de lo que lo encontramos, con un poco más de paz y de ternura. Es
urgente que hagamos un alto en nuestra ajetreada vida y nos preguntemos: ¿Tiene
sentido todo lo que haremos hoy? Es perentorio que apreciemos que nuestras
vidas pueden ser grandes en servicio a los demás, siendo verdaderamente
hermanos todos los seres humanos. Es inaplazable que miremos a nuestro
alrededor y apreciemos cuánto amor nos brindan los nuestros y cuánto amor
podemos ofrecer a los demás.

Ahora que estamos vivos, es muy urgente que
no nos olvidemos de vivir lo que verdaderamente vale la pena de ser vivido. ¡Que
tengamos un buen día! ¡Sólo depende de todos nosotros!
Publicación
a partir del 23-9-2004 en
los habituales medios colaboradores, como la
Weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Gaur Egun,
CyberEuskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digitala
(Colaboración
diaria),
O2fd News, Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten +
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews,
opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en
valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (12 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),...
|