No lo llames Amor, si no
lo puedes escribir con mayúscula.
Amor se escribe con mayúsculas porque
no hay amores pequeños; toda clase de amor verdadero es grandioso e
imperecedero. La vida mancha, pero el Amor salva. El Amor es una caja de
herramientas que puede transformar el universo. El Amor es un caballo de Troya
que desde dentro abrirá las puertas de la ciudadela y nos salvará del odio.
Amor
se escribe con A de almas anidadas, de aventura y de altruismo, de audacia y de
aceptación, de arrebato y de alegría, de amistad y de ayuda, de afirmación y de
agradecimiento, de atención y de apoyo, de ánimo y de acompañamiento. Amor se
escribe con M de mocedad y de madurez, de mesura y de modales, de maestría y de
modestia, de melancolía y de magia de misterio musical. Amor se escribe con O
de optimismo y de oportunidad, de originalidad y de observación, de obstinación y
orgullo. Amor se escribe con R de rebeldía y rigor, de recato y reflexión, de
respeto y de rectitud. Amor se escribe sin E de egoísmo, sin I de ingratitud y
sin U de urgente. Amor, a veces, se escribe con H de humor, con una H
superflua, porque lo nimio y el detalle son importantes en el Amor.
Hay muchas clases de Amor: a la pareja, a
los padres, a los hijos, a Dios, a los hermanos, a la familia, a los amigos, a
los necesitados, a la Humanidad, a un oficio, a una dedicación,… Pero todo Amor
se escribe con letras de oro, porque el Amor es lo mejor de la vida. Todo lo
que vale la pena es, al fin y al cabo, Amor. Al final, sólo perduran los frutos
del Amor. El recuerdo y las obras de quienes amamos o nos han amado.
La vocación de vivir no es sino la profesión
de amar. Los niños, y en toda casa debiera haber un niño, nos enseñan que vivir
es tan sencillo como amar y ser amado. En la sociedad de adultos adustos, donde
sólo la maldad es noticia y donde la ternura viaja en trenes rigurosamente
vigilados, el puzzle de almas difícilmente encaja. Convirtámonos en ciudadanos
del Amor proclamando: "Mi patria es el Amor". El Amor es contagioso, al igual
que la falta de Amor. ¡Amémonos! ¡Sólo por hoy! ¡Sólo por ti, Amor! ¡Cuánto te
quiero, Amor!
Publicación
a partir del 13-9-2004 en
los habituales medios colaboradores, como la
Weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Gaur Egun,
CyberEuskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digitala
(Colaboración
diaria), Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten +
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews,
opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en
valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (12 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo
Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial
Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal
Digital,
Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot, Mujer
Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista
literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),...
|