Historia de un hombre tan
invisible que nadie se percató de que existía.
Era un soñador utópico, que conocía
amargamente el eterno ahora de la soledad. De esa soledad llena de distancias.
La rutina de su vida le llevaba al exilio de la incomunicación. Incluso viajaba
en el metro para apretar su soledad con otros cientos de soledades. Bien sabía
que la soledad almuer za
con la tristeza, come con el abatimiento y cena con la desesperación.
Necesitaba una dieta de cariño. Una amiga a
quien contra sus soledades. Una mujer que le liberara de los monstruos que nos
devoran en la soledad. Una compañera que le ayudase a romper la asimetría de su
pequeñez frente al colosal mundo exterior. Intuía que era sólo un Adán que
soñaba con el paraíso, pero que siempre despertaba con todas sus costillas
intactas.
Se encerró en casa, resuelto a no regresar
a las hostiles calles. Apagó para siempre la televisión, donde sólo monologan
gentes sin escucharse. Cuando se le acabaron los víveres, decidió tirarse por
la ventana de su cuarto piso. Llevaba tantos días sin hablar con nadie, ni oír
las noticias, que no supo de la huelga de limpieza. Cayó sobre una montaña de
bolsas de basura. En pijama repasó sus desperfectos. Comprendió que había
sobrevivido sin daños; apenas una gota de sangre en una rozadura. Pero, quizá
con el batacazo, su soledad se hizo añicos.
No tenía llaves para volver a su hogar.
Pidió ayuda a unos transeúntes. Le socorrieron con amabilidad. Desde aquel
incidente su soledad, que había crecido más y más como un cerdo obeso, fue
consumiéndose. Eligió abandonar el ele gido
destino de una mezquina soledad. La tristeza desapareció cuando descubrió que
nunca conviene llegar al
fondo de la soledad. Quienes le rodeaban se
alegraron de su vuelta, tras aquel destierro de soledad.
Publicación
a partir del 25-9-2004 en
los habituales medios colaboradores, como la
Weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Gaur Egun,
CyberEuskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digitala
(Colaboración
diaria),
O2fd News, Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten +
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews,
opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en
valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (12 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),...
|