Trucos para medir
inteligencia, humanidad o ética
Todos
hemos padecido los insufribles cuestionarios propios de las entrevistas de
trabajo. Sugerimos algunas recomendaciones para acudir con la máxima confianza
a ese trance y demostrar todas nuestras cualidades. Habitualmente los
examinadores, y lo digo por experiencia propia, tratan de medir -en una prueba
necesariamente rápida- capacidades difíciles de escudriñar, pero crecientemente
valoradas como integridad,
iniciativa, perspicacia y cordialidad.
Un esquema básico y
simplificado de estos exámenes los reduce a tres áreas. Obviamente, la fórmula
descrita seguidamente de los acertijos es una simple caricatura de los
verdaderos tests psicométricos, pero el esquema quizá resulte valioso.
Escala ética.
Se suele plantear mediante un dilema moral como el siguiente. Conduces un coche
biplaza en una desapacible noche de tormenta. Pasas de madrugada ante una
parada de autobús donde se encuentran tres personas que te avisan de una
emergencia: Son una anciana parece un infarto, un viejo amigo que te salvó la
vida corre peligro de pulmonía, y la mujer de tus sueños, que llevas toda la
vida esperando. ¿Qué haces si sólo cabe un pasajero? Una aceptable respuesta,
pero no la única, sería dejar el coche a tu amigo para que acudiese al hospital
con la anciana, mientras te quedas protegiendo a tu chica perfecta. Moraleja:
Aprendamos a pensar creativamente, para superar las aparentes limitaciones.
Escala intelectual. El problema tipo
puede ser similar a éste. Debes tomar cada día dos pastillas diferentes,
indistinguibles en apariencia o sabor, que vienen en frascos distintos. Sería
mortal no tomar la dosis o aumentarla, y estás navegando en solitario con la
medicina contada. Una noche cuando crees haber retirado sólo una gragea de cada
envase, te encuentras con tres sobre la mesa. Es tu hora y debes tomar
urgentemente tus pastillas,
aprovechando las que has sacado. Si capaces de sumergirnos mentalmente en tan
hipotética situación, pronto descubriremos que contando las píldoras que quedan
en los fra scos
sabremos si allí tenemos 2 del primer o segundo
estuche. Luego bastará partir las 3 pastillas por la mitad más una píldora
sobrante del frasco correspondiente, y tomar ese día (y al siguiente) las
mitades apartadas.
Escala de humanidad.
Todas las entrevistas cuentan, aparte de las correspondientes artimañas para
detectar mentiras, con algún pequeño ardid para descubrir la sociabilidad y
amabilidad, aptitudes cada día más apreciadas para trabajar en equipo. Un
ejemplo suele ser preguntar en el ejercicio escrito el nombre de la secretaria
de recepción, que contaba con una placa de identificación perfectamente legible
para quien observa esos detalles. Una respuesta acertada demuestra que el
solicitante reconoce como esenciales a todas las funciones laborales y que
considera personas importantes a todos sus compañeros de trabajo.
Habrá muchas más interrogantes, como
describir el peor problema enfrentado, ejemplos de decisiones o errores
adoptados en nuestra vida, último libro y película, por qué elegimos ese
puesto y esa empresa, nuestra mayor virtud y
debilidad, metas personales alcanzadas y pendientes, dónde y cómo
nos imaginamos dentro de 5 años, objetivos a largo plazo o cuándo es apropiado
decir una mentira. La mejor respuesta
es que casi nunca. Recordemos siempre que debemos mostrarnos tal como somos,
así que procuremos llegar a esa cita con una biografía que pruebe que hemos
acumulado el máximo capital de bondad, cordura y altruismo.
Publicado en InfoNorte
Digital (Canarias, 4-5-2004),
CyberEuskadi (Columna diaria,
1-5-2004),
Kaos en la
Red (1-5-2004), El Debate (IblNews,
1-5-2003, un testimonio interesante),
Foro
Republicano (1-5-2004),
Sr. Director (1-5-2004),
Vistazo a la Prensa (1-5-2004),
Portal Miami (1-5-2004),
Foros EITB (1-5-2004),
E- Galicia
Diario (1-5-2004), Revista Pangea
(3-5-2004), Uribe
Kosta Digitala (Colaboración diaria, 30-4-2004),
Vorem ('Veremos' en valenciano, 4-5-2004), Carta-Traca nº 91 (Sección propia en Galicia Información 3-5-2004), Página
Digital (Argentina, 3-5-2004), Revista Hasten + Cultura (7-5-2004), Periodismo Católico (Colaboración frecuente, 13-5-2004), JovePress (16-5-2004), Ávila Digital (1-6-2004),...
|