La familia europea
aumenta, pero la hermandad humana sigue siendo una asignatura pendiente
Hoy
somos todos un poco más europeos, quizá un poco más universales, tal vez un
poco más humanos. Las raíces de cada uno seguirán siendo las mismas, pero hoy
en el viejo continente todos caminamos má s ligeros, aupados por una brisa
multilingüe que viene del Oeste a sones del “Himno a la Alegría” de Beethoven.
La dimensión oriental de
Europa siempre estuvo con nosotros: Todos fuimos un poco checos con Franz Kafka,
sentimos el alma aplastada de Polonia con Marie Curie (nacida Sklodowska) y
Günter Grass nos enseñó qué significaba nacer a orillas del Báltico, en lo que
entonces era la ciudad libre de Danzig. Pero desde ahora nuevos destinos
europeos estarán más vinculados con los nuestros, incluso
administrativamente, en esta nueva Europa de 25 Estados.
“Ya somos 455 millones” de europeos, desde
el 1 de mayo de 2004. Nos une algo más que la geografía física, la historia
sufrida, incluso más que la cultura y los valores compartidos: nos une el
sentimiento de que convivir en paz, libertad, solidaridad
y fraternidad es
posible. En definitiva, la pertenencia a esa especie superior, la raza humana,
que todavía permanece explotada, sometida y esclavizada en muchos rincones del
planeta. Nunca olvidemos que Europa, que seguirá ampliándose, jamás llegará a
ser feliz en un mundo injusto y en guerra. Hasta que todos
los seres humanos no dispongan de un presente y un futuro con todos sus
derechos reconocidos y con todas sus
oportunidades abiertas, nadie será identitariamente europeo, nadie será
verdaderamente libre, nadie será enteramente
dichoso.
Publicado en Ávila
Digital (5-5-2004),
Ávila Red (4-5-2004),
CyberEuskadi (Columna diaria,
3-5-2004),
Kaos en la
Red (3-5-2004), El Debate (IblNews,
3-5-2003, comentarios),
Foro
Republicano (3-5-2004),
Sr. Director (3-5-2004),
Vistazo a la Prensa (3-5-2004),
Portal Miami (3-5-2004), Foros EITB (3-5-2004), Que se vayan todos (Boletines de diversos medios, recensiones frecuentes, 3-5-2004), PP Nunca Más (4-5-2004), Revista Pangea
(4-5-2004), Uribe
Kosta Digitala (Colaboración diaria, 3-5-2004),
Vorem ('Veremos' en valenciano, 4-5-2004), Carta-Traca nº 92 (Sección propia en Galicia Información
4-5-2004),
Ecología Social (4-5-2004, comentario del editor Vicente Oltra),
Empresa Familiar
(4-5-2003), El
Confidencial Digital (5-5-2004), El Nuevo Herald (Principal periódico de Miami en castellano, 11-5-2004),...
|