Rebuznamos como
burros cuando enfatizamos con innecesarios
pleonasmos.
Les propongo
un reto desafiante: Identifiquen cuántas redundancias repetidas aparecen en
este documento escrito. Les advierto por adelantado, y no se lo
volveré a
repetirÉ, que será un juego divertido en mi opinión personal. Pueden usar un
bolígrafo con tinta de color rojA para subrayar por debajo las duplicaciones
reiteradas, pero no deben subir arriba para releer
otra vez el artículo.
Para resolver el
pasatiempo dispondrán de un breve lapso
de tiempo. Si aciertan con la
máxima excelencia recibirán una carta por correo con
un obsequio completamente gratis. Si lo quieren recibir en su
propia casa, pagarán el precio de los portes.
La otra alternativa es presentarse en persona
pasar que lo recojan ustedes personalmente. Si les parece
totalmente perfecto,
no habrá más sorpresas
inesperadas con la garantía
absoluta de que no pagarán nada al
erario público.
Resumo
brevemente cómo comenzó todo
al principio. Fue una
pasada historia, basada en el hecho
real de una experiencia
vivida. Les diré
toda la verdad. No recuerdo
de memoria ni qué hora
del día fue, ni qué día
de la semana, ni siquiera qué mes
del año, pero ocurrió hace cuatro años
atrás hacia
la hora del mediodía. Nunca
antes había sucedido. Escuchaba en la
radio
de sonido
estereofónicA una partitura
musical y luego
seguidamente las
novedosas noticias de un
nuevo récord olímpico de una joven
promesa
para el futuro, que no se alcanzaba el
quórum
mínimo en el parlamento y que el mercado
de divisas
extranjeras se hundía
hacia abajo por no prever
de antemano las importaciones
desde el exterior.
Decidí
apagar
completamente el transistor y mirar hacia
la línea del horizonte. Con
mis
propios ojos vi volar
por el aire
un gorrión, a quien di un saludo
de bienvenida al acercarse
hacia mí. Advertí, aunque se hallaba a
una distancia de
varios metros, que la
pequeña avecilla tiritaba
de frío mientras comía
con su pico un mendrugo
de pan. Allí estábamos ambos
dos como protagonistas
principales, intuyendo algún peligro
potencial en nuestros planes
futuros sin ninguna coordinación
entre sí. Bajo una constelación
de estrellas, dos seres
vivos se miraron por un
fugaz instante: un pájaro
completamente desnudo con una hemorragia
de sangre en un ala y una persona
humana
completamente segura de vencer una
difícil crisis con
nueva iniciativa y asiendo
con sus manos
el libro de
la Biblia. Me juré
a mí mismo no aceptar
falsos pretextos como vacunas
preventivas. Me comprometí
personalmente con un
proceso de aprendizaje durante un
periodo
de tiempo
para crecer como persona
individual sobre la base
fundamental de que es mejor es salir
afuera, aunque nos acosen regimientos
de soldados con jaurías
de perros, que permanecer encerrado
dentro de uno mismo.
Antes de
proseguir
adelante y leer la conclusión
final, recordemos que el
antiguo
proverbio, “no te fíes de las apariencias
visibles”, sigue vigente
en la
actualidad. Dado que este
texto manuscrito en
el mes de septiembre en un
campus
universitario está
completamente lleno de reiteraciones y
es un pleonasmo puro
al 100% con
correcta ortografía, daremos un
pequeño atisbo de la solución: Las
redundancias
inútiles superan
por arriba el
número de un centenar.
(PULSE AQUÍ PARA VER LAS REDUNDANCIAS)
Publicación
a partir del 4-9-2004 en
los habituales medios colaboradores, como la
Weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Gaur Egun,
CyberEuskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digitala (Colaboración diaria), Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten +
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews,
opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en
valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (12 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo
Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial
Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal
Digital,
Rojo y Negro,
Alt+64, El Txoko,
El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),...
|