No espere encontrar
silencio en sus vacaciones.
Nunca
la historia de la humanidad fue tan ensordecedora como en nuestra era. Nuestras
ciudades se llenan cotidianamente de estruendo, pero al fin llegan las
vacaciones y es posible la evasión. Un consejo: Si uno de sus particulares
tormentos de la urbe es el ruido, no recale en las costas del Este y Sur de
España. Allí, el alboroto es tan típico que sorprende a propios y extraños por
la profesionalidad con la que se ejerce… durante todo el verano.
Está programado que amanezca
entre explosiones de cohetes festivos, campanadas por doquier y ese simpático
vendedor ambulante que, casi de madrugada, se ofrece a tapizar su sofá.
Inmediatamente toma el relevo el panadero a bocinazos, seguido por las grúas de
construcción y la algarabía del tráfico, donde en la mayoría de los coches esa
juventud, la mejor formada de todos los tiempos, ha dispuesto los altavoces
hacia fuera para cultivar el gusto popular por la rumba y la pachanga. La
mañana playera se desarrolla entre motos acuáticas y avionetas publicitarias, y
la sagrada hora de la siesta está dedicada en las viviendas vecinas a esas
obras menores, pero altamente ruidosas, normalmente sinfonías de martillo,
taladro y sierra. Al atardecer, comienza la discoteca remota a amenizar el
entorno comarcal con su hilo musical, que más parece una soga de decibelios que
dura sólo
hasta el alba siguiente.
Sin duda, el delito del ruido
es difícil de perseguir, porque cómo detener y multar a esos graciosos
motoristas del escape libre que cada noche, durante varias horas continuadas,
se pasean por todas las urbanizaciones haciéndose oír con varios minutos y
kilómetros de antelación su aproximación y alejamiento por las calles más
céntricas con una puntualidad digna de mejor causa. Quisiera saber dónde
veraneaba Fray Luis de León cuando escribió aquello de: "¡Qué descansada vida /
la del que huye del mundanal ruido / y sigue la escondida senda…!".
Publicación
a partir del 5-8-2004 en
los habituales medios colaboradores, como la
Weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Gaur Egun,
CyberEuskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digitala (Colaboración diaria), Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten +
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews,
opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en
valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (12 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo
Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial
Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal
Digital,
Rojo y Negro,
Alt+64, El Txoko,
El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo impresa),...
|