La vida suele ser una
sucesión de tres etapas: Primero la época de la belleza, seguida del tiempo de
la verdad y concluye con la era de la bondad.
Cuando
ya son demasiados los objetivos
perseguidos y no conseguidos, cuando los fracasos multiplican los éxitos,
cuando la fecha de caducidad propia se atisba por el horizonte,… llega la edad
de la bondad. Algunos, quizá, hemos descubierto esta secuencia con demasiado
retraso. Si quien lea estas palabras descubre esta paradójica trinidad y la
asume con juventud de espíritu, se le puede augurar una vida provechosa y
feliz. Existen
verdades tan grandes que tardan en entrar en algunas mentes, porque las
verdades más elevadas y puras no se adquieren mediante la reflexión y la
inteligencia, sino por el sentimiento, según
Anatole France.
La Belleza:
Es aquello que es inteligible sin reflexión y que, según
Stendhal, no es más que la promesa
de la dicha. La belleza es ese misterio hermoso e indescifrable. La belleza del
cuerpo suele ser indicio de la del alma, y casi siempre la belleza de las cosas
reside en el espíritu de quien las contempla. Y de la belleza se pasa a la
verdad, porque la belleza siempre tiene razón. Según
Keats, la belleza es verdad, y la
verdad belleza; esto es todo lo que acá abajo sabemos, y necesitamos saber.
La
Verdad: Es un
alimento como el trigo, es una antorcha que luce entre las tinieblas. Es como
el sol, lo hace ver todo y no se deja mirar. La verdad es como la luz: una y
diversa; es como la naturaleza: una y fecunda; es como Dios: uno e inmenso. La
verdad es grande y prevalece, porque es hija del tiempo, no de la autoridad. La
verdad padece, pero no perece. La verdad existe; sólo se inventa la mentira. Y,
de nuevo según
Víctor Hugo, la verdad está dentro
de nosotros, no surge de las cosa s de fuera, porque es fundamento de la virtud
más sublime,…
La
Bondad: Es la
flor de la fuerza.
La bondad vence a la maldad como el agua al fuego. La bondad, más que cualquier
otra cosa, desarma a todos. Pero la bondad si no está en la conducta, sobra en
las opiniones. Una prueba no pequeña de la propia bondad, reside en confiar en
la bondad de los demás. El círculo de unidad se cierra: beldad,
verdad y bondad. La bondad es la belleza del alma, y esta verdad está en marcha
y nada puede pararla.
La insignificancia de un
ser vivo se alza con la piedad hacia el infinito de la deidad, incluso en la
Tierra, ciudad de maldad.
Aprendamos a mirar,… a los
que tienen menos.
En una pared de la impresionante Capilla del Hombre puede leerse: “Yo lloré
porque no tenía zapatos,… hasta que vi un niño que no tenía pies”.
La
común esencia de belleza, verdad y bondad se llama AMOR, esa sustancia
divina a la que esta noche, a lo lejos, alguien canta,... Son los versos más
tristes y bellos que pueda imaginarse y que han inspirado este texto. Se oye
in crescendo a
Yolandita Monge, en
www.step.es/personales/jms/amor/amor.htm.
Todo lo que dice del amor vale para la vida, porque una vida sin amor no es
vida, porque la belleza es la expresión estética del amor. Eso es todo.
Escucha y estremécete, si no
estás muerto,… ¡Es fabuloso saber que existen personas como tú,…, efímeros
supervivientes que han comprendido algunas claves antes del final anunciado!
El
amor es un rayo de luz indirecta, / una gota de paz, una fe que despierta, / un
zumbido en el aire, un punto en la niebla, / un perfil, una sombra, una pausa,
una espera,... El amor es un suave, rumor que se acerca, / un timbre a lo
lejos, una brisa ligera,… / un después, un quizá, una vez, una meta... El amor
va brotando, entre el aire y el suelo, / y se palpa y se siente y hay quien
puede verlo, / y hace que te despiertes y pienses en él, / y te llama despacio,
rozando tu piel.
El amor te hipnotiza, te
hace soñar, / y sueñas y cedes y te dejas llevar, / y te mueve por dentro y te
hace ser más,… Y de pronto te alza, te lanza, te quema, / hace luz en tu alma,
hace fuego en tus venas, / te disuelve, te evapora, te destruye, te crea,... Y
te hace viajar, en el filo del tiempo, / remontando los ríos de mil universos,
/ y te lleva a la gloria y te entrega a la tierra / y te mira,... y te ve,... y
piensa,... y piensa,...
Y de pronto el amor, es
la luz de una llama, / que se empieza a apagar,... y se va,... y se apaga, / es
la isla pequeña perdida en la niebla, / una gota, un no sé, una mancha, una
mueca. El amor es la hoja caída en la tierra, / un punto en el mar, una bruma
que espesa, / un peso en el alma, un sol que se vela, / un porqué, un según, un
ya sé, una queja.
El amor va bajando,
peldaño a peldaño, / con las manos cerradas y el paso cansado, / te pregunta
quién eres, para hacerte saber, / que apenas te conoce, que qué quieres de
él,... El amor te hace burla, se ríe de ti, / mientras tú sigues quieto, sin
saber qué decir, / y deseas seguirle y decirle que no, / que se quede, que
vuelva, que comete un error.
Y el amor desbarata tus
grandes ideas, / te destroza, te rompe, te parte, te quiebra,… Y te arroja de
bruces, al último infierno, / arrancándote el alma, pisándote el cuerpo, / y te
ahogas de ansia, de volver a la nada, / y de pronto,... se para,... y te ve,...
y se apiada,...
Publicación
a partir del 13-5-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun, Cyber
Euskadi (Columna diaria), Uribe Kosta
Digital (Colaboración
diaria), O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten
+
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico, Catholic
Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line, Página Digital
(Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate
(IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o
artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria
Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues, Periódico QUÉ
(Bilbao), El Balcó
(Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces
(Galicia), El Parche Digital
(Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas
(Opinión),
Foro Familia, ...
|