El debate sobre el
Estatut ha sido más superficial que profundo. Una fábula puede desdramatizar y
quizá iluminar.
Puede ser
asignado este chiste a Alemania y España, o a Cataluña y Extremadura, pero la
metáfora -aunque tosca- es oportuna. Cuentan que diariamente un rico daba la
misma limosna a un pobre que mendigaba en una esquina. La rutina se prolongó
durante años, sin mediar palabra entre ambos, hasta que un día se produjo una
novedad: El donativo se rebajó a la mitad. Y lo mismo sucedió los días
siguientes, hasta que una mañana el necesitado inquirió ásperamente a su
benefactor: “¿Qué ha pasado para que reduzca mi ayuda?”. El donante
respondió: “Atravieso dificultades familiares y casi estoy en la quiebra”.
El mendicante, encolerizado, concluyó: “¡Esto es el colmo! ¡Quiere usted
mantener a su familia a mi costa!”.
En la descripción inicial falta un tercer
personaje: Un atracador apodado Bruselas o Madrid que, asaltando al dadivoso y
al menesteroso, se lleva toda la colecta, no sin antes reprochar con acritud al
filántropo su decreciente generosidad. Las víctimas del latrocinio se enzarzan
en una absurda disputa (tipo Murcia-Aragón), mientras el hipócrita ladrón
aparenta con lamentos, escandalizados y escandalosos, la progresiva
insolidaridad del barrio que férreamente controla y asiduamente desvalija.
Ya en serio, es sorprendente comprobar cómo
se engaña a la gente… que se deja engañar. Es inexplicable que desde el centro
de los poderes fácticos, se consiga debilitar a todo el conjunto social,
enfrentando históricamente a las gentes de unos territorios contra las de los
otros, quedando quienes concentran todos los privilegios como modelos de…
solidarios. Resulta un insulto a la inteligencia que, a quienes piden
descentralización y participación en el reparto, los fariseos oligarcas
beneficiarios de todo el Estado les acusen de “desleales y rupturistas”… con
sus prebendas y sinecuras.

La dialéctica no es geográfica, sino entre
los pocos poderosos y los muchos desinformados. El peligro no reside en los
habitantes de una “capital” ni en los de las “provincias”, sino en los
despachos de quienes lo deciden todo… menos nuestro voto personal. Que no nos
engañen los dirigentes reaccionarios, que no defienden ni la justicia, ni la
fraternidad, ni a sus votantes, sino su propio provecho y el de sus amos: esa
minoría sin otra patria que el dinero.
Publicación
a partir del 3-11-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York, ... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Periódico QUÉ (Bilbao),
El Balcó (Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,...
|