Necesitamos que nos expliquen conceptos políticos básicos que antes del
barullo mediático creíamos mutuamente compartidos.
1. ¿No se nos dijo que, en
ausencia de violencia y por caminos democráticos, todos los proyectos políticos
eran legítimos? ¿O quería decirse que sólo aquellos que no cambien nada?
2. ¿Simplemente hay que
esperar a que desaparezca ETA? Bien, porque eso es lo que propone el
Lehendakari, como condición previa del referéndum.
3. ETA sobra como todos anhelamos, y hasta los de Batasuna dicen en privado. ¡A ver si se enteran los
últimos agresores con "soluciones militares" en Europa!
4. Si es posible y
plenamente respetable por todos que alguien se sienta sólo español, o vasco y
español simultáneamente, ¿no es posible que otro se sienta sólo vasco? ¿Quién
determina que tal opción no es válida?
5. Si una sociedad está
dividida entre el 65% y un 35%, y no es posible que la mayoría del 65% aplique
su visión política, entonces ¿debe seguir siendo e l
35% quien se salga con la suya siempre, imponiendo su conciencia nacional
minoritariamente respaldada? Si caben dudas sobre los porcentajes, ¿por qué no
resolverlo pacíficamente en las urnas?
6. Toda propuesta de
reforma constitucional es, por definición, inconstitucional hasta que se
aprueba para que quepa en la nueva constitución, porque si no fuese
anticonstitucional no habría por qué reformar el articulado constitucional
previo.
7. Si dos partidos
unionistas –lícitamente-, PP y PSOE, se negaron en redondo al plan Ardanza que
ahora añoran (el PP también se negó al Estatuto), luego rehusaron leer siquiera
el Plan Ibarretxe, después confiaron en que el poder judicial no detuviese y
finalmente que no sería aprobado en Vitoria, ¿cuándo lo negociarán? ¿Nunca
jamás? ¿Quién les dio el derecho a veto desde la minoría? Si dicen que el nuevo
“Estatuto para la Comunidad de Euskadi” es secesionista (que no lo es, pero
podría serlo), por qué no les presenta algún partido un plan legítimamente
independentista, para que se aprecien las notables diferencias.
8. Las naciones, o incluso
los municipios, que se han segregado (que no es el caso, pero podría serlo),
¿lo han sido tras el voto favorable de la totalidad de la unidad preexistente?
¿Toda la Unión Soviética votó a favor de la independencia de Letonia, Lituania
y Estonia, y bien que tenía una constitución y un ejército nuclear para
suspender una autonomía?
9. ¿Debe la voluntad
popular someterse a la norma escrita, porque lo fue una vez y para siempre, o
debe la ley adaptarse y surgir de la voluntad popular?
10.
Si un proyecto aprobado por mayoría
absoluta en el parlamento vasco no es legítimo, ¿para qué sirven entonces las
votaciones y todo el sistema político en Euskadi?
Publicación
a partir del 10-1-2005 en
los habituales medios colaboradores, como
el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Gaur Egun,
CyberEuskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digitala
(Colaboración
diaria),
O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten +
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews, opinión
destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (12 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues,...
|