Las grandes conquistas
requieren planificación y audacia. Aquí se aconseja sobre una de las mayores
proezas contemporáneas.
El pasado sábado me
levanté lleno de vitalidad, infundido de un inhabitual ánimo (que no de
animosidad como recalca un locutor más madrugador que culto). Decidí que debía
alcanzar alguna gesta especial, irrepetible, de aquéllas propias de edades
pretéritas. Dudé por un momento entre revivir la conquista del monte
Gorbea (1.481 metros de altitud) o
ir de compras con Carmen. Opté por la alternativa más heroica: Ser arrastrado
por toda la peregrinación de
Ikea.
La hazaña fue conseguida,
no sin toda suerte de percances y en un tiempo lejos del récord (6 horas y
media, el doble de subir hasta la
Cruz del Gorbea). Gracias a mi
adiestramiento de 29 años de casado, puedo contarlo para prevenir a los
amateurs más inexpertos. Éste es un aviso a navegantes para que no se
precipiten, sin el debido entrenamiento, en aventuras tan aparentemente inocuas
como potencialmente temerarias.
Ikea
muestra un engañoso
aspecto, como un supuesto pabellón industrial de dimensiones mucho menores que
una montaña emblemática. Sin embargo, su interior contiene un alambicado
laberinto con recorridos equiparables al ascenso de las grandes cumbres (tipo
sietemil). Para dar una pista,
Ikea contiene aproximadamente el
mismo número de cocinas equipadas que una ciudad media y más camas que las
hoteleras de su entorno en 40 kilómetros a la redonda.
Ikea
no mantiene vías de escape, por lo que necesariamente debe ser conquistada por
su pendiente de acceso y descendida por su vertiente de salida. Estando plagada
de expediciones familiares que acampan en cualquier rincón, es muy elevado el
riesgo de aludes humanos que podrían resultar catastróficos. En
Ikea no funciona la brújula, ni el
GPS, por lo que la única referencia es la maldita flecha del suelo que guía
nuestros pasos con la precisión de una veleta alocada.
Lo mejor de
Ikea es que dispone de numerosos
puntos de avituallamiento, para evitar una mortandad que desanimaría a los más
osados. Sus menús permiten reponer fuerzas y se distribuyen por todas sus
plantas. Ya resulta sospechosa la invitación a un menú barato y nutritivo desde
el umbral de la entrada, lo que es un indicio imperceptible de la dureza del
desafío.

¿Alguien se imagina la
energía consumida en intentar visitar en una tarde todas las habitaciones de
todos los domicilios de nuestro barrio? Pues eso es
Ikea. Conclusión: No lo intente sin
una cordada especializada en largos recorridos y con sherpas
profesionales en cargar grandes pesos. Después de encontrar, estibar,
transportar y montar mi librería
Billy (incluyo foto acreditativa),
me he propuesto descansar otras dos décadas. Ratifico mi firme criterio de que
ningún mueble es tan fascinante como los libros, incluso para quienes nunca los
abren.
Publicación
a partir del 10-6-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
mikel.agirregabiria.net,
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,
El otro diario (Periodismo ciudadano),...
|