Page copy protected against web site content infringement by CopyscapeVersión .DOC para imprimir...

El primer y el último oficio

 Mikel Agirregabiria Agirre.


 ¿Qué primer trabajo ejercimos? ¿Y cuál será nuestra última función?

 El pasado 10 de junio se celebró en El Regato (Barakaldo) un emotivo homenaje dedicado a Julián Larrea. Es un personaje singular, polifacético y autodidacta, que desde su nacimiento en Trapagaran en 1929 ha ejercido numerosas profesiones y aficiones. En su juventud fue remero de trainera, y con 45 años (“cuando otros lo dejan”, según relata) se presentó con su hijo Amando a una competición como trontzalari (cortador de troncos con sierra). Ganó 11 campeonatos, actuando también como destacado aizkolari (con hacha). Su talento le  permitió en 1969 ser el primer campeón de caza menor con perro, así como en otras 3 ocasiones.

 Julián sobresale en agricultura, ganadería, caza, apicultura (aunque él prefiere llamarse médico de sus abejas que le pagan en miel), artesanía (talla de madera) o coleccionismo. Su espectacular baserri Monto en Gorostiza (un museo más que un caserío) reúne miles de piezas únicas en todos estos oficios y deportes autóctonos. Los anales recuerdan gestas antiguas y recientes, como el récord de cortar un tronco de 2,5 metros de desarrollo en 27 minutos… a los 75 años de edad. Pero muchos le reconocemos una proeza mayor: haber expuesto desinteresadamente todo su saber a 5.000 escolares que han pasado por su baserri en los últimos diez años con el programa “Ezagutu Barakaldo”.

Julián apenas pudo ir tres años a la escuela. Su recorrido vital y profesional nos recuerda los primeros oficios de la humanidad (agricultura, ganadería,…). Aprendiendo por sí mismo, forjado por el duro trabajo desde los 12 años, ha llegado a ser un consumado deportista, artista y museólogo. Pero su loable esfuerzo final está vinculado con la mejor clase de educación, la que nace desde la experiencia y la bondad con espíritu de seguir aprendiendo. Para cortar mejor los troncos, hemos de detenernos para afilar la sierra (metáfora para seguir estudiandotoda la vida)

 En el siglo XXI la primera labor que encomendamos a los más pequeños es el estudio y el aprendizaje. En consecuencia, la última función que todos podríamos desarrollar sería la enseñanza, con independencia de la trayectoria profesional que hayamos desempeñado. Primer y último oficio, único y para todos, también ejercido a tiempo parcial durante las etapas intermedias (como padres o como adultos): formarnos y educarnos colectivamente a lo largo de toda la vida.

Publicación a partir del 11-6-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el weblog mikel.agirregabiria.net, AGIRREGABIRIA.COM, Blogger, Le Monde, Mikel.Blogsome, GALIPRESS (Galicia), Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria), Periódico QUÉ (Bilbao), 20 minutos (Cartas frecuentes), O2fd News, Gaur Egun, Cyber Euskadi (Columna diaria), Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información), Revista Hasten + Cultura, Autores Católicos, Periodismo Católico, Catholic Exchange, Iglesia.org, Los Principios On Line, Página Digital (Argentina), Kaos en la Red, El Debate (IblNews, opinión destacada), Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador), Ávila Digital, Ávila Red, Granada Digital, InfoNorte Digital, Nunca Más, Foro Republicano (Colaboración continuada), Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa, Portal Miami, Foros EITB (Colaboración regular), Revista Pangea (Colaborador asiduo), El Torrentí, Noticias de Salamanca, La Fogata, Eusko Etxea of New York, Dialnet (literatura científica), Foto Natura, Elecciones Vascas, Hilo Directo, Diario Gratis (Arco Atlántico), Mirror Project, Juegos de Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de Opinión, en medios como EL PAÍS (29 artículos), EL MUNDO (13 cartas), DEIA (centenares de colaboraciones y cartas), BERRIA (en euskera)Diario de Noticias (Nafarroa), Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO, a menudo en DVórame), Estrella Digital, El Nuevo Herald (Miami), Info-TK, Ecología Social, E-Familiar, La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital, El Confidencial Digital, JovePress, Somos Padres, El Semanal Digital, Rojo y Negro, Rebelión, Alt+64, El Txoko, Forum Libertas, Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer Nueva, Revista Fusión, Revista chilena ¿Qué pasa?, Revista feminista Penélopes, Revista literaria Satiria, El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso), El Reformista (República Dominicana), Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues, Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina), Magazine de la Vanguardia, IndiceSiete (Canarias), La Excepción, Siete Cruces (Galicia), El Parche Digital (Asturias), Los Verdes de AndalucíaEl Faro.Net (Digital Latinoamericano), Andalucía 24 horas (Opinión), Foro Familia, Diario Directo, Telépolis, Artículos para pensar, Diario Noticias de Álava, Blog Agárrate, Ría de Vigo, Educar Juntos, SuperPataNegra Blog, El Deber (Bolivia), La Segunda (Chile, frecuentes cartas), Docencia y Didáctica, Aula Intercultural, SperoPress, Personas y cosas (La Rioja), Hannot & Friends, Nodo50, Visiones Alternativas, Novedades en Red, Línea Crítica, Bilbao Directo, Gaztetxo, Rivista Fora (Italia), Magazine de 'EL Imparcial', Eco Bachillerato, Familias Numerosas, Artenara Blog, Vida Latina, Univ. Católica Puerto Rico, Educar Juntos, La posada del Bosque, Xornal de Galicia, WikiLearning, El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe (castellano / catalá), Los padres eligen, Voces del Mundo, Am@sandos, Plaza Nueva, Alfa y Omega, El otro diario (Periodismo ciudadano),...