Page copy protected against web site content infringement by CopyscapeVersión .DOC para imprimir...

Originalidad

 Mikel Agirregabiria Agirre.


Si el pecado original es la imitación, la sinceridad es la virtud original. Sólo progresa la humanidad desde la genuina y singular originalidad.

 Todas las personas nacen únicas y originales; pero la mayoría mueren como copias.  La misma Historia es una galería de cuadros en la que aparecen pocos originales y demasiadas copias. El valor de la originalidad no reside en la novedad, sino en la sinceridad. Por eso, generalmente los novedosos apedrean a los originales.

 A veces nos confundimos al considerar que para ser originales ha de apostarse por lo insólito, cuando lo oportuno es buscar lo conveniente y lo natural. La definición más propia de la originalidad es espontaneidad, sencillez o sobriedad. La originalidad, a diferencia de la novedad, depende más del fondo que de la forma.

 La originalidad nunca es un propósito. Ser original es una cualidad; quererlo ser es un defecto. Quien busca ser más novedoso que original, lo más probable es que no alcance sino el ridículo. Hay quienes no pensando nada por sí solos, se creen también en posesión de ideas originales por el mero hecho de obrar justamente al revés de otros que les precedieron. Pero el mundo no ha acabado de nacer, y buscar la originalidad es algo muy diferente de negar todas las evidentes previas.

 La excentricidad jamás es prueba de genialidad, sino lo opuesto de la originalidad, cuyo secreto consiste no en hacer las cosas de diferente manera, sino en organizarlas mejor. La originalidad puede y suele partir de una juiciosa imitación seguida de innovación. En ocasiones los imitadores anteceden a los originales. Cuando dos coinciden en una buena idea, no pertenece ésta al primero que la tuvo, sino al que la concibió mejor.

 Todo lo bueno que existe es fruto de la originalidad. No existe nada bueno que no sea original, aunque las mentes vulgares no puedan comprender la utilidad de la originalidad. La gente clonada apenas percibe diferencias entre sus semejantes, pero quienes agudizan su espíritu descubren más almas originales y singulares, que ni imitan a nadie, ni pueden ser imitadas.

 La originalidad es una vuelta a los orígenes. La originalidad es la grandeza propia de soledad de un espíritu que no busca el artificio ni la conveniencia de acomodarse a la medianía del entorno. La originalidad no radica en decir algo nuevo, sino en redescubrirlo y decirlo todo como si nunca hubiese sido dicho por nadie. Confiemos que este modesto texto sea bueno y original, aunque la parte buena no sea original y la parte original no sea buena. A fin de cuentas, algunos consideramos que un relato siempre será nuevo y original si hace amables algunas verdades muy antiguas.

Publicación a partir del 28-6-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el weblog mikel.agirregabiria.net, AGIRREGABIRIA.COM, Blogger, Le Monde, Mikel.Blogsome, GALIPRESS (Galicia), Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria), Periódico QUÉ (Bilbao), 20 minutos (Cartas frecuentes), O2fd News, Gaur Egun, Cyber Euskadi (Columna diaria), Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información), Revista Hasten + Cultura, Autores Católicos, Periodismo Católico, Catholic Exchange, Iglesia.org, Los Principios On Line, Página Digital (Argentina), Kaos en la Red, El Debate (IblNews, opinión destacada), Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador), Ávila Digital, Ávila Red, Granada Digital, InfoNorte Digital, Nunca Más, Foro Republicano (Colaboración continuada), Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa, Portal Miami, Foros EITB (Colaboración regular), Revista Pangea (Colaborador asiduo), El Torrentí, Noticias de Salamanca, La Fogata, Eusko Etxea of New York, Dialnet (literatura científica), Foto Natura, Elecciones Vascas, Hilo Directo, Diario Gratis (Arco Atlántico), Mirror Project, Juegos de Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de Opinión, en medios como EL PAÍS (29 artículos), EL MUNDO (13 cartas), DEIA (centenares de colaboraciones y cartas), BERRIA (en euskera)Diario de Noticias (Nafarroa), Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO, a menudo en DVórame), Estrella Digital, El Nuevo Herald (Miami), Info-TK, Ecología Social, E-Familiar, La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital, El Confidencial Digital, JovePress, Somos Padres, El Semanal Digital, Rojo y Negro, Rebelión, Alt+64, El Txoko, Forum Libertas, Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer Nueva, Revista Fusión, Revista chilena ¿Qué pasa?, Revista feminista Penélopes, Revista literaria Satiria, El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso), El Reformista (República Dominicana), Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues, Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina), Magazine de la Vanguardia, IndiceSiete (Canarias), La Excepción, Siete Cruces (Galicia), El Parche Digital (Asturias), Los Verdes de AndalucíaEl Faro.Net (Digital Latinoamericano), Andalucía 24 horas (Opinión), Foro Familia, Diario Directo, Telépolis, Artículos para pensar, Diario Noticias de Álava, Blog Agárrate, Ría de Vigo, Educar Juntos, SuperPataNegra Blog, El Deber (Bolivia), La Segunda (Chile, frecuentes cartas), Docencia y Didáctica, Aula Intercultural, SperoPress, Personas y cosas (La Rioja), Hannot & Friends, Nodo50, Visiones Alternativas, Novedades en Red, Línea Crítica, Bilbao Directo, Gaztetxo, Rivista Fora (Italia), Magazine de 'EL Imparcial', Eco Bachillerato, Familias Numerosas, Artenara Blog, Vida Latina, Univ. Católica Puerto Rico, Educar Juntos, La posada del Bosque, Xornal de Galicia, WikiLearning, El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe (castellano / catalá), Los padres eligen, Voces del Mundo, Am@sandos, Plaza Nueva, Alfa y Omega, El otro diario (Periodismo ciudadano),...