Una historia
real para contar a los más pequeños de la casa, porque trae poder, riqueza y
felicidad.
Esta semana he asistido a
una fiesta escolar, en una jornada de puertas abiertas de un colegio de
enseñanza primaria (CEP
Ruperto Medina de
Portugalete). Allí, en el salón de
actos, hubimos de decir unas palabras algunos representantes del ayuntamiento y
de la administración educativa. Tras el oportuno y alentador discurso del
alcalde, dirigido principalmente a los familiares del alumnado, me correspondió
a mí improvisar una breve alocución.
Al ver a los niños y
niñas más pequeños en las primeras filas, no pude resistirme a relatar mi
cuento preferido. Bajando la voz hasta convertirla en un susurro para despertar
su atención, les conté una versión actual, verídica y adaptada de la “Isla
del Tesoro”. Tuve intención de agacharme y acercarme a los
alumnos más pequeños que se apoyaban en el escenario, pero el protocolo y el
sentido del ridículo me lo impidieron. Ahora lo lamento. En fin, esto fue, más
o menos, lo que les conté…
“Con permiso de las
autoridades, de los padres, madres, abuelos y abuelas aquí reunidos, voy a
dirigirme directamente a los alumnos y alumnas. Niños y niñas: Quiero contaros
un secreto. Sabéis que esta semana el colegio está de fiesta, y se han
organizado muchos actos especiales. Además de todo lo que ya conocéis
(exposiciones, disfraces, festejos,…), hay algo más. En este centro hay
escondido un gran
tesoro: un regalo que dará
sabiduría, fortuna y bienestar a quien lo encuentre.
Esperad antes de comenzar
a buscarlo: Os daré algunas pistas para que lo localicéis. El
tesoro puede estar aquí, en la
biblioteca, en el laboratorio, entre los ordenadores o en vuestra aula. Se
halla muy oculto, pero dentro del colegio y será divertido buscarlo. Es mejor
buscarlo en grupo, porque así resulta más fácil y ameno. Sabemos que lo
encontraréis todos aquellos de entre vosotros que lo busquéis con ahínco, con
fe y sin abandonar nunca, aunque tarde en aparecer.
Para encontrar este
tesoro, que contiene lo mejor que
podáis imaginar, hay que explorar indicios en todas partes. Especialmente hay
que leer muchos libros, sin dejar de analizar todas y cada una de sus palabras.
También todo lo que diga vuestro profesorado será muy importante. Hay que
escucharles atentamente, desde la primera hasta la última hora. Así mismo,
vuestros familiares también os darán interesantes consejos que conviene seguir,
porque os conducirán hacia este
tesoro.
Puede que tardéis un poco en descubrir el
tesoro, pero si lo buscáis es
seguro que lo encontraréis… en este colegio. Aquí lo hemos dejado los mayores,
hecho con mucho cuidado y mimo para vosotros. Nos ha costado mucho crearlo y
guardarlo por aquí. Ahora os toca a vosotros descubrirlo, abrirlo y
disfrutarlo. Algunas sendas decisivas del
tesoro son la lectura, el estudio,
la formación, la cultura, la educación a lo largo de la vida,… ¡Suerte en
vuestra búsqueda del gran
tesoro!”.

Publicación
a partir del 27-5-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
mikel.agirregabiria.net,
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,
El otro diario (Periodismo ciudadano),...
|